nuestras oraciones...
Las oraciones cotidianas que cada "pequeño fraile" tendrá que hacer sin distinción de lugar y




de tiempo, son éstas ( excepto retiros solitarios y comunitarios ) :
- S. Misa… ( y tanto silencio interior durante el día, para meditar siempre también cuando
se actúa…);
- Las horas litúrgicas ( - Oficio de las Lecturas - los laudes, la hora media, - con lecturas breves 3°, 6°, 9° - y las vísperas…);
- El S.Rosario meditado (… a través de las luminosas llaves de lectura del S.P.C. y sus
frutos de meditación.… );
- El ayuno….
¡Naturalmente las Oraciones siempre quedan descritas en la página 14 ( de nuestra Regla-como se puede ver al inicio ), excepto para aquellos que ( reciben un permiso particular del General o del Provincial, por motivos válidos, o por aquellos que ) emprenden los estudios al Sacerdocio; éstos, sólo ( sea por los motivos del permiso, y sea por los estudios ) mientras tanto que completan lo que han iniciado, pueden regularse según conciencia, sin abandonar pero - la S. Misa cotidiana - y, las Horas Litúrgicas (Laudes, Hora Media y Vísperas ) y al menos ( cotidianamente ) un tercero del S. Rosario Meditado, siempre precedido en este caso de un Ángelus, comparado a sí mismo ( o precedido es decir por el Primer Misterio de la Alegría, para decir todos los días a nosotros mismos: ¿Pero qué nos Ha anunciado hoy el Señor ? ) !
Por cuanto concierne el ayuno…, descrito en nuestra Regla V.V. es claro, que también éste es válido siempre, como más o menos reclama también la antigua y nueva ley del Señor( Lc 18,12 ; Mt 6,17..), pero también está claro que cuando estamos en el camino como el Novio, no se Ayuna, porque Jesús dice: <<¿ Pueden ayunar los que están de bodas, mientras que el Novio está con ellos ?..>> ( cf Mt 9,15 ). Pues: << En qualquier ciudad donde entréis … comed lo que os pongan delante >> ( Lc 10, 8 ). ¡Amén! Ya que así dice el Señor : << ¡La obediencia es mejor del sacrificio, la docilidad es más que la grasa de carneros ! >> ( cf 1Sam 15, 22 ) . ¡Amén !